GESTIÓN DE CAMPUS

Instalan nuevas compactadoras de botellas PET en el “Día de La Tierra”
“¡Compacta, recicla y comparte!” es el llamado a la acción de la campaña de PUCV Sostenible que pretende transformar los hábitos actuales de la comunidad universitaria, en relación a estos residuos de uso frecuente y de alto impacto en nuestro ecosistema.Con una...
FORMACIÓN E INVESTIGACIÓN

Investigadores analizaron contribución de los glaciares al nacimiento del río Aconcagua
La investigación en que participó el académico del Instituto de Geografía de la PUCV, doctor Marco Cisternas, abarcó el Holoceno, periodo que abarca los últimos 10.000 años y describe, por primera vez a nivel mundial, cómo el nivel del mar ha cambiado en una costa...

Investigador PUCV participó en estudio que generó inédita base de datos sobre el cambio del nivel del mar en la costa chilena
La investigación en que participó el académico del Instituto de Geografía de la PUCV, doctor Marco Cisternas, abarcó el Holoceno, periodo que abarca los últimos 10.000 años y describe, por primera vez a nivel mundial, cómo el nivel del mar ha cambiado en una costa...
VINCULACIÓN CON EL MEDIO

Geografía: Académicos tienen destacada participación en libro de la Unión Geográfica Internacional editado por Springer
La publicación titulada “Patrimonio geográfico global, geoparques y geoturismo: geoconservación y desarrollo” contó con el trabajo de los profesores Andoni Arenas, Pablo Mansilla, Hermann Manríquez, Andrés Moreira, Rodrigo Figueroa, Jorge Negrete, junto a otros...

Profesor Marcelo Mena participó en una nueva sesión de Foro Global
El director del Centro de Acción Climática PUCV abordó los desafíos del cuidado del medioambiente en la tercera sesión del espacio creado por el Foro de Altos Estudios Sociales Valparaíso.Este año el Foro de Altos Estudios Sociales Valparaíso inició un nuevo espacio...
GESTIÓN DE CAMPUS

Feria Vive Salud realizada en Curauma ofrece operativo de salud gratuito y promueve hábitos saludables
Los stands presentes fueron las tres redes estudiantiles del programa Vive Salud, CONVIDA, ALERTA y PROMUEVE, además de FONASA, la carrera de Tecnología Médica con el chequeo visual y la determinación del grupo sanguíneo, y el Servicio Médico Estudiantil con la...
FORMACIÓN E INVESTIGACIÓN

PUCV dio inicio a 3° versión del Curso Internacional de Gestión Sostenible de Residuos en América Latina y el Caribe
Desde al año 2018 en su primera versión, el programa ha concitado alto interés en participantes:, estudiantes, profesionales, técnicos de los sectores públicos y privados de Latinoamérica y el Caribe.Con el propósito de continuar y fortalecer la formación profesional...
VINCULACIÓN CON EL MEDIO

Escuela de Trabajo Social desarrolló proyectos con apoyo de Vinculación con el Medio en 2020
La Unidad Académica trabajó con la Fundación La Minga Valpo en el Cerro Merced y la Red de Niñez de Barrio Puerto en el Cerro Cordillera, ambos en Valparaíso. Durante el mes de diciembre se dieron por finalizados los dos proyectos comunitarios de la Escuela de Trabajo...
CALENDARIO PARA UN DESARROLLO SOSTENIBLE
Día Internacional del Braille
Lunes 4 de enero
Día Mundial contra el Cáncer
Jueves 4 de febrero
Día Internacional de la Educación Ambiental
Martes 26 de enero
Día Mundial de la Mujer y Niña en la Ciencia
Jueves 11 de febrero
Día de Acción frente al Cambio Climático
Jueves 28 de enero
Día Mundial de la Justicia Social
Sábado 20 de febrero
Día Mundial de los Humedales
Martes 2 de febrero
Día Mundial de la Cero Discriminación
Lunes 1 de marzo
WEBINARS
¿Te lo perdiste? No te preocupes. Te invitamos a volver en el tiempo y compartir este repositorio de seminarios, charlas, conversatorios y webinars que reúnen los conocimientos y perspectivas de distintos expositores sobre temáticas de gran interés y desde los más diversos enfoques y disciplinas. REVISA AQUÍ
VIDEOCAMPAÑAS
“¡Compacta, recicla y comparte!” fue el llamado a la acción de la campaña socioambiental que tuvo por fin motivar el reciclaje de botellas de PET y transformar los hábitos de la comunidad universitaria en relación a estos residuos de uso frecuente y de alto impacto en nuestro ecosistema. REVISA AQUÍ